¿Cómo saber si quieres ser árbitro? Si estas planteándote ser árbitro tienes que tener en cuenta los siguientes puntos: Antes de empezar a arbitrar, tienes que aprobar la parte teórica la cual consta de 1 mes de estudio, donde deberás aprenderte las 17 reglas, y deberás aprobar mínimo 2 exámenes con más del 70%. Una vez apruebes la parte teórica, tendrás que aprobar la parte práctica. Cuando ya hayas aprobado ambas partes (teórica y práctica), ya podrás empezar a arbitrar. Sin embargo, no te creas que nada más empezar vas a pitar fútbol 11, los primeros meses arbitraras fútbol base para que vayas cogiendo experiencia. Todo llega a su hora, a veces tendrás algún ojeador que enviara una valoración que os ayudara a ascender, si lo haces bien y ven que tienes ganas. Cada mes, hay un examen de evaluación continua que al final del año os ayudara a ascender o descender de categoría. Habrá fin de semanas que os tendréis que ir antes a casa, por que la mañana siguiente te...
¿Qué significan los distintos pitidos de un silbato? Aunque parezca que no, se nota mucho la persona que es árbitro a la que no es, ya que la técnica y el sonido varia mucho. En primer lugar para pitar bien tendremos que pondremos que poner la lengua en la ranura del silbato, y no hacer una fuerza muy grande, simplemente con el poco aire que tenemos en los pulmones. Tendría que quedar algo así: En segundo lugar, hay distintas maneras para señalar una jugada con el silbato. Por ejemplo: Para marcar una falta en el medio del campo Se puede observar que es un pitido más corto ya que la falta no es "muy grave". Para marcar una falta más cerca del borde del área o penalti Es un pitido más largo y con más intensidad. Para indicar la final de la primera parte Son dos pitidos pero uno más largo que el otro Para indicar el final del partido Tres pitidos los cuales van de más a menos Para parar el juego en caso de que hayamos visto algo que lo requiera Dos pitidos fuertes y cort...