Ir al contenido principal

Entradas

¿Cómo saber si quieres ser árbitro?

 ¿Cómo saber si quieres ser árbitro? Si estas planteándote ser árbitro tienes que tener en cuenta los siguientes puntos: Antes de empezar a arbitrar, tienes que aprobar la parte teórica la cual consta de 1 mes de estudio, donde deberás aprenderte las 17 reglas, y deberás aprobar mínimo 2 exámenes con más del 70%. Una vez apruebes la parte teórica, tendrás que aprobar la parte práctica. Cuando ya hayas aprobado ambas partes (teórica y práctica), ya podrás empezar a arbitrar. Sin embargo, no te creas que nada más empezar vas a pitar fútbol 11, los primeros meses arbitraras fútbol base para que vayas cogiendo experiencia.  Todo llega a su hora, a veces tendrás algún ojeador que enviara una valoración que os ayudara a ascender, si lo haces bien y ven que tienes ganas.  Cada mes, hay un examen de evaluación continua que al final del año os ayudara a ascender o descender de categoría.  Habrá fin de semanas que os tendréis que ir antes a casa, por que la mañana siguiente te...
Entradas recientes

Significado de los pitidos y de las posturas

 ¿Qué significan los distintos pitidos de un silbato? Aunque parezca que no, se nota mucho la persona que es árbitro a la que no es, ya que la técnica y el sonido varia mucho. En primer lugar para pitar bien tendremos que pondremos que poner la lengua en la ranura del silbato, y no hacer una fuerza muy grande, simplemente con el poco aire que tenemos en los pulmones. Tendría que quedar algo así: En segundo lugar, hay distintas maneras para señalar una jugada con el silbato.   Por ejemplo: Para marcar una falta en el medio del campo Se puede observar que es un pitido más corto ya que la falta no es "muy grave". Para marcar una falta más cerca del borde del área o penalti Es un pitido más largo y con más intensidad. Para indicar la final de la primera parte Son dos pitidos pero uno más largo que el otro Para indicar el final del partido Tres pitidos los cuales van de más a menos Para parar el juego en caso de que hayamos visto algo que lo requiera Dos pitidos fuertes y cort...

Mejores árbitros en la historia

 Top 5 árbitros de la historia del fútbol Los 5 mejores árbitros de la historia (opinión personal): Pierluigi Collina (Italiano), ha ganado seis veces seguidas el premio a mejor árbitro del mundo. Lo cual le hace el mejor árbitro por títulos. En mi opinión el mejor árbitro que ha existido en mucho tiempo, lo malo que se tuvo que retirar por temas personales y ahora es alto cargo de la federación de árbitros de Italia.  Néstor Pitana (Argentino), ganó en el año 2018 el titulo a mejor árbitro del mundo con la mejor puntuación en mucho tiempo 180 para ser exactos, donde demostró su profesionalidad en el mundial de Rusia 2018. Felix Brich (Alemán) , ganó en el año 2017 el titulo a mejor árbitro del mundo, sigue en activo y en los últimos años ha estado en el top 3 de mejores árbitros del mundo.  Carlos del Cerro (Español) árbitro madrileño que ahora mismo arbitra en primera división y partidos UEFA, empezó su etapa en la Real Federación de Fútbol de Madrid (...

Violencia con los árbitros

Violencia con los árbitros Estamos cansados que cada semana veamos incidentes y hechos lamentables en el fútbol, los árbitr@s sufrimos la lacra de la violencia en el deporte, sufriendo insultos, insultos machistas, terribles comentarios, agresiones tanto verbales y físicas, así llevamos décadas y nadie hace nada por acabar con está interminable lacra, con sólo condenar unos hechos con un comunicado ya parece que es tá todo solucionado, nadie pone solución, cuando se va entender que los árbitr@s  Somos Humanos, Somos Personas,   por lo tanto hay equivocaciones, hay errores como cualquier otro participante en un partido los comete. Desde aquí pido  RESPETO  y que el deporte sirva como la puesta de  V alores  para crear una sociedad más civilizada y recuerden sin árbitros no hay fútbol. Como experiencia personal aún no me ha ocurrido nada muy grave. Pero he presenciado actos de pura violencia con otros compañeros míos solo por equivocarse en un simple saque de...

Experiencia personal

Experiencia personal Mi experiencia personal en el mundo del arbitraje, por ahora ha sido increíble, acertar en las jugadas te produce una satisfacción de dar espectáculo que es al fin y al cabo lo que supone ser árbitro. Lo que peor he podido llegar a vivir son los insultos que los padres de los niños te pueden llegar a decir o hacer, ya que no sería la primera vez que por una tarjeta amarilla el padre del niño este en la puerta esperándote para seguir largándote o en algunos escupirme... Pero es normal a nadie le gusta que su hijo pierda o que le saquen amarilla, como árbitro te vas acostumbrando poco a poco.  A pesar de todo eso, lo que me llevo al arbitraje fue una lesión que rompió todos mis esquemas. Jugaba en el Inter Movistar FS, una lesión el tobillo me dejaría sin jugar casi 1 año, lo cual hizo al club tomar la decisión de echarme del club ya que no sabían como iba a volver a jugar. Mi paso como portero en el mejor equipo del mundo de fútbol sala acabo y me hizo ir a juga...

Principios del arbitraje

Historia Cuando la semilla del fútbol se comienza a sembrar a mediados del siglo XIX en los colegios ingleses y poco a poco comienza su expansión por el mundo.  Con el avance del fútbol, se fueron poco a poco puliendo las reglas y las figuras intervinientes en el juego. Fue así como aparecieron los delegados o «umpires» que eran los designados por cada equipo para hacer cumplir las reglas que habían sido impuestas antes de comenzar.  En 1891 se introdujo una sola persona con la autoridad de expulsar jugadores y dar tiros penales y tiros libres sin escuchar las apelaciones. L os dos árbitros se convirtieron en jueces de línea, hoy comúnmente llamados «árbitros asistentes».

¿Qué significa arbitrar?

 Arbitrar La palabra arbitrar según la RAE "Actuar o intervenir como árbitro, especialmente en un conflicto entre partes o en una competición deportiva". Tal y como dice la RAE el árbitro de fútbol solo sirve para intervenir cuando haya un conflicto, pero arbitrar es mucho más que eso. Arbitrar es compromiso, valentía, dirigir, aplicar reglamento, atención, respeto y justicia. ¿Sabes lo que es ser árbitro? ¿Qué hiciste el lunes? Fui a entrenar. ¿Qué hiciste el martes? Fui a entrenar.      Eso dicen las personas que no tienen ni idea de lo que sentimos al tener el silbato o las banderas, porque lo que sentimos nosotros los ÁRBITROS es algo mágico, lo que hacemos es algo que no cualquiera se atreve hacer... Por ello ignora a todas esas personas que te dicen que no puedes, que te critican por tus errores, porque si nosotros nos equivocamos o cometemos un error se nota muchísimo, pero si un delantero o cualquier otro jugador se equivoca no pasa nada.     ...