Ir al contenido principal

¿Cómo saber si quieres ser árbitro?

 ¿Cómo saber si quieres ser árbitro?

Si estas planteándote ser árbitro tienes que tener en cuenta los siguientes puntos:
  • Antes de empezar a arbitrar, tienes que aprobar la parte teórica la cual consta de 1 mes de estudio, donde deberás aprenderte las 17 reglas, y deberás aprobar mínimo 2 exámenes con más del 70%.
  • Una vez apruebes la parte teórica, tendrás que aprobar la parte práctica.
  • Cuando ya hayas aprobado ambas partes (teórica y práctica), ya podrás empezar a arbitrar. Sin embargo, no te creas que nada más empezar vas a pitar fútbol 11, los primeros meses arbitraras fútbol base para que vayas cogiendo experiencia. 
  • Todo llega a su hora, a veces tendrás algún ojeador que enviara una valoración que os ayudara a ascender, si lo haces bien y ven que tienes ganas. 
  • Cada mes, hay un examen de evaluación continua que al final del año os ayudara a ascender o descender de categoría. 
  • Habrá fin de semanas que os tendréis que ir antes a casa, por que la mañana siguiente tenéis que levantaros pronto para ir a arbitrar. 
Teniendo en cuenta lo que supone ser árbitro, al principio siempre es difícil pero tener calma que todo llega a su hora y notareis como vais progresando con el tiempo. 

Otro punto muy importante a resaltar, tema del dinero, los partidos de fútbol base se pagan un poco peor, pero siempre sueles tener más de uno con lo cual es un dinero que puedes ir ahorrando, sin embargo los partidos de fútbol 11 se pagan mucho mejor y dependiendo de la categoría se cobra más o menos. Además la federación siempre está muy atento de los ingresos.




Entradas populares de este blog

Significado de los pitidos y de las posturas

 ¿Qué significan los distintos pitidos de un silbato? Aunque parezca que no, se nota mucho la persona que es árbitro a la que no es, ya que la técnica y el sonido varia mucho. En primer lugar para pitar bien tendremos que pondremos que poner la lengua en la ranura del silbato, y no hacer una fuerza muy grande, simplemente con el poco aire que tenemos en los pulmones. Tendría que quedar algo así: En segundo lugar, hay distintas maneras para señalar una jugada con el silbato.   Por ejemplo: Para marcar una falta en el medio del campo Se puede observar que es un pitido más corto ya que la falta no es "muy grave". Para marcar una falta más cerca del borde del área o penalti Es un pitido más largo y con más intensidad. Para indicar la final de la primera parte Son dos pitidos pero uno más largo que el otro Para indicar el final del partido Tres pitidos los cuales van de más a menos Para parar el juego en caso de que hayamos visto algo que lo requiera Dos pitidos fuertes y cort...

Mejores árbitros en la historia

 Top 5 árbitros de la historia del fútbol Los 5 mejores árbitros de la historia (opinión personal): Pierluigi Collina (Italiano), ha ganado seis veces seguidas el premio a mejor árbitro del mundo. Lo cual le hace el mejor árbitro por títulos. En mi opinión el mejor árbitro que ha existido en mucho tiempo, lo malo que se tuvo que retirar por temas personales y ahora es alto cargo de la federación de árbitros de Italia.  Néstor Pitana (Argentino), ganó en el año 2018 el titulo a mejor árbitro del mundo con la mejor puntuación en mucho tiempo 180 para ser exactos, donde demostró su profesionalidad en el mundial de Rusia 2018. Felix Brich (Alemán) , ganó en el año 2017 el titulo a mejor árbitro del mundo, sigue en activo y en los últimos años ha estado en el top 3 de mejores árbitros del mundo.  Carlos del Cerro (Español) árbitro madrileño que ahora mismo arbitra en primera división y partidos UEFA, empezó su etapa en la Real Federación de Fútbol de Madrid (...